Crear cookies con PHP es bastante sencillo. Aquí tienes un ejemplo básico de cómo hacerlo:
Crear una Cookie:
Utiliza la función setcookie() para crear una cookie. Esta función debe ser llamada antes de que se envíe cualquier salida al navegador (es decir, antes de cualquier etiqueta HTML).
// Crear una cookie llamada "usuario" con el valor "Juan" que expira en 30 días setcookie("usuario", "Juan", time() + (86400 * 30), "/"); // 86400 segundos = 1 día ?>
Leer una Cookie:
Puedes acceder a las cookies utilizando la variable superglobal $_COOKIE.
if(isset($_COOKIE["usuario"])) { echo "Usuario: " . $_COOKIE["usuario"]; } else { echo "La cookie 'usuario' no está establecida."; } ?>
Eliminar una Cookie:
Para eliminar una cookie, establece su fecha de expiración en el pasado.
// Eliminar la cookie "usuario" setcookie("usuario", "", time() - 3600, "/"); ?>
Explicación de los Parámetros de setcookie()
Nombre: El nombre de la cookie.
Valor: El valor de la cookie.
Expiración: La fecha de expiración de la cookie (en tiempo Unix). time() + (86400 * 30) establece la cookie para que expire en 30 días.
Ruta: La ruta en el servidor en la que la cookie estará disponible. Si se establece en "/", la cookie estará disponible en todo el dominio.
Ejemplo Completo
Aquí tienes un ejemplo completo que crea, lee y elimina una cookie:
// Crear una cookie setcookie("usuario", "Juan", time() + (86400 * 30), "/"); // Leer la cookie if(isset($_COOKIE["usuario"])) { echo "Usuario: " . $_COOKIE["usuario"]; } else { echo "La cookie 'usuario' no está establecida."; } // Eliminar la cookie setcookie("usuario", "", time() - 3600, "/"); ?>
Este código primero crea una cookie llamada "usuario" con el valor "Juan" que expira en 30 días. Luego, lee y muestra el valor de la cookie si está establecida. Finalmente, elimina la cookie.