Si tu sitio utiliza cookies de las que hay que avisar al usuario, no basta con añadir un párrafo en el texto legal de tu política de privacidad. La ley obliga a que este aviso sea claramente visible, aunque no indica la forma de hacerlo.
La mayoría de sitios han optado por incluir un mensaje de texto en una zona claramente visible, como por ejemplo Google, que lo muestra justo encima del primer resultado de búsqueda:
Las cookies son simples ficheros de texto en plano que no contienen absolutamente ningún programa. No se ejecutan ni pueden infiltrarse en un ordenador, pero la ley se cumple nos guste o no.
Estas cookies, o galletas en castellano, se usan para hacer carritos de compra en tiendas online, almacenando los productos que estas comprando. A veces se usan para asegurar una sesión, evitando gracias a ellas que otros usuarios suplanten la identidad de otros. Más que un peligro para el usuario, que no lo son, son una gran ayuda para todos.
Con un sencillo código HTML, un par de estilos CSS y un par de funciones Javascript resolvemos el problema. Veamos como:
Javascript
Ésto de aquí arriba lo ponemos donde queramos. Necesitaremos jQuery ya incluido en la cabecera de la web. Me remito a la página oficial para incluirlo si es que no lo tienes ya http://jquery.com/ puedes poner uno de los CDN para hacerlo más fácil desde la web https://code.jquery.com/ por ejemplo añadiendo en el HEAD lo siguiente:
El código HTML
La caja donde se muestra el mensaje, la puedes poner donde quieras porque luego le daremos estilo y la pondremos fija arriba o abajo
Estilos CSS
El código CSS para el estilo de la caja del mensaje puede ser como este
#cajacookies { display: none; box-shadow: 0px 0px 5px 5px #808080; background-color: white; color: black; padding: 10px; margin-left: -15px; margin-right: -15px; margin-bottom: 0px; position: fixed; top: 0px; width: 100%; } #cajacookies button { color: black; }
Cómo ver la información de cookies, localStorage, etc...
En Firefox o Chrome se hace dándole con el botón derecho a la página, y click en inspeccionar página web. Deberías de ver algo parecido a la imagen siguiente: