2025-03-15 - San Raimundo de Fitero y otros... |      623029155    info@evainformatica.es  Contacta

Curso Administración de redes Linux

Administración de redes Linux

Solicita más información
GRATIS y SIN COMPROMISO

Linux es el nombre que reciben una serie de sistemas operativos de tipo Unix bajo la licencia GNU GPL (General Public License o Licencia Pública General de GNU) que son su mayoría gratuitos y con todo lo necesario para hacer funcionar un PC, con la peculiaridad de que podemos instalar un sistema muy ligero e ir añadiendo todo lo necesario posteriormente o según lo vayamos necesitando.

Linux es multiusuario, multitarea y multiplataforma, además puede funcionar en modo consola para un consumo mínimo de recursos, pero que también podemos hacer funcionar con entorno gráfico, instalando uno mediante comandos de terminal o adquiriendo un paquete en el que venga uno incluido.

Al ser código libre podemos utilizarlo, copiarlo, modificarlo y redistribuirlo libremente para cualquier uso que queramos darle, pero siempre bajo los términos de la licencia GPL de GNU. Un ejemplo es el caso de Android, que usa el núcleo Linux pero que en este caso no tiene componentes GNU sino que está personalizado para los teléfonos móviles o tablets que lo usan.

Linux comenzó su andadura en el mundo del software libre por el año 1980 con la idea de crear un sistema operativo libre pero basado en Unix, inicialmente llamado Minix, pero que a su inventor Linus Torvalds no le gustó y acabó creando el suyo propio por el año 1991. Linus Torvalds junto con Richard Stallman han contribuido enormemente en el desarrollo de paquetes con licencia GNU han creado la Free Software Fundation que promueve el software libre y la Linux Foundation, de la que también forma parte Microsoft. El símbolo que representa a GNU es un Ñu y para Linux el simpático pingüino llamado Tux.


Unidades didácticas

  1. Instalación de un sistema Linux
  2. Comandos básicos
  3. Configuración del hardware
  4. Administración del sistema de ficheros
  5. Administración de dispositivos
  6. Organización del sistema de ficheros
  7. Búsqueda de ficheros
  8. Documentación y páginas de ayuda
  9. Gestión de usuarios y grupos
  10. Administración de espacio swap
  11. Administrar paquetes de software
  12. Gestión de procesos y tareas
  13. Administración del sistema de arranque
  14. Administración de cuotas de disco
  15. Monitorear el funcionamiento del sistema Linux
  16. Gestión del servicio de impresión
  17. Configuración del entorno gráfico
  18. Programación de scripts de shell
  19. Configuración y compilación del kernel del sistema
  20. Configuración básica de dispositivos de red

OTROS CURSOS RELACIONADOS

Programación con PHP

Programación con PHP

Ver temario
Programación con Java

Programación con Java

Ver temario
Postgre con Debian

Postgre con Debian

Ver temario
Introducción a jQuery

Introducción a jQuery

Ver temario