2025-03-15 - San Raimundo de Fitero y otros... |      623029155    info@evainformatica.es  Contacta

Estilo de aprendizaje activo:

Características principales del estudiante activo: animador, improvisador, descubridor, arriesgado y espontáneo

Los estudiantes activos se involucran totalmente y sin prejuicios en las experiencias nuevas. Disfrutan el momento presente y se dejan llevar por los acontecimientos. Suelen ser entusiastas ante lo nuevo y tienden a actuar primero y pensar después en las consecuencias. Llenan sus días de actividades y tan pronto disminuye el encanto de una de ellas se lanzan a la siguiente. Les aburre ocuparse de planes a largo plazo y consolidar los proyectos, les gusta trabajar rodeados de gente, pero siendo el centro de las actividades.

La pregunta que quieren responder con el aprendizaje es ¿Cómo?

Los estudiantes activos aprenden mejor:

  • Cuando se lanzan a una actividad que les presente un desafío.
  • Cuando realizan actividades cortas e de resultado inmediato.
  • Cuando hay emoción, drama y crisis.

Les cuesta más trabajo aprender:

  • Cuando tienen que adoptar un papel pasivo.
  • Cuando tienen que asimilar, analizar e interpretar datos.
  • Cuando tienen que trabajar solos.

Otras características del estudiante activo

Preguntas claves que se hacen los estudiantes:

  • ¿Aprenderé algo nuevo, algo que no sabía o no podía hacer antes?
  • ¿Habrá amplia variedad de actividades? No quiero tener que escuchar mucho tiempo sentado sin hacer nada
  • ¿Se aceptará que intente algo nuevo, cometa errores, me divierta?
  • ¿Encontraré algunos problemas y dificultades que constituyan un reto para mí?
  • ¿Habrá otras personas de mentalidad similar a la mía con las que pueda dialogar?

Los estudiantes aprenden mejor al:

  • Intentar nuevas experiencias y oportunidades
  • Competir en equipo experiencias
  • Generar ideas sin limitaciones formales y resolver problemas
  • Cambiar y variar las cosas
  • Abordar quehaceres
  • Dramatizar. Representar
  • Poder realizar variedad de actividades diversas roles múltiples oportunidades
  • Vivir situaciones de interés, de crisis
  • Acaparar la atención
  • Dirigir debates, reuniones
  • Hacer presentaciones
  • Intervenir activamente
  • Arriesgarse
  • Sentirse ante un reto con recursos inadecuados y situaciones adversas
  • Realizar ejercicios actuales
  • Resolver problemas

Los estudiantes tienen dificultades para aprender al:

  • Exponer temas muy teóricos: explicar causas, antecedentes, etc.
  • Asimilar, analizar e interpretar muchos datos que no están claros
  • Prestar atención a los detalles o hacer trabajos que exijan detallismo
  • Trabajar solos, leer, escribir o pensar solo
  • Evaluar de antemano lo que va a aprender
  • Ponderar lo ya realizado o aprendido
  • Repetir la misma actividad
  • Estar pasivo: oír conferencias, exposiciones de cómo deben hacerse las cosas, etc.
  • Sufrir la implantación y consolidación de experiencias a largo plazo
  • Tener que seguir instrucciones precisas con poco margen de maniobra
  • No poder participar. Tener que mantenerse a distancia


 Otros estilos de aprendizaje

    Estilo de aprendizaje Teórico

    Estilo de aprendizaje Reflexivo

    Estilo de aprendizaje Pragmático